Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.

Profra. Lesly Sotelo
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa reacciones mediante modelos tridimensionales y ecuaciones químicas, con base en el lenguaje científico y la Ley de la conservación de la materia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.


Objetivo (PDA): Representar reacciones mediante modelos tridimensionales y ecuaciones químicas, con base en el lenguaje científico y la Ley de la conservación de la materia.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y motivación. Realización de una actividad experimental donde los estudiantes observen una reacción química y anoten las manifestaciones que observan.
Desarrollo: Explicación de las manifestaciones de una reacción química y la Ley de conservación de la materia. Realización de ejemplos de balanceo de ecuaciones químicas.
Cierre: Reflexión sobre la importancia del balanceo de ecuaciones químicas y su relación con la Ley de conservación de la materia. Asignación de tarea para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio: Revisión de la tarea asignada. Resolución de dudas y preguntas de los estudiantes.
Desarrollo: Aplicación de las matemáticas en la resolución de ecuaciones químicas. Explicación de los pasos para balancear una ecuación química utilizando coeficientes estequiométricos.
Cierre: Práctica guiada de balanceo de ecuaciones químicas. Asignación de ejercicios para la siguiente sesión.


Sesión 3:
Inicio: Revisión de los ejercicios asignados. Resolución de dudas y preguntas de los estudiantes.
Desarrollo: Explicación de las reacciones químicas exotérmicas y endotérmicas. Relación entre la absorción o desprendimi