Los órganos de los sentidos y su función
Juan Pablo Guevara- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Los órganos de los sentidos y su función
Duración: 45 minutos
Objetivo: Reconocer y describir los órganos de los sentidos y su función.
PDA: Los alumnos serán capaces de identificar los cinco sentidos y explicar su función.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Recursos: Imágenes de los órganos de los sentidos, tarjetas con las funciones de cada sentido.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema.
- Planteamiento de preguntas disparadoras: ¿Qué son los órganos de los sentidos? ¿Para qué nos sirven? ¿Cuáles son los cinco sentidos?
Exploración (15 minutos)
- Observación de imágenes de los órganos de los sentidos.
- Diálogo en grupo sobre las características de cada órgano y su función.
Construcción del conocimiento (15 minutos)
- Organización de grupos de trabajo.
- Entrega de tarjetas con las funciones de cada sentido.
- Los alumnos deben asociar cada función con el órgano correspondiente.
- Puesta en común de las respuestas.
Cierre (5 minutos)
- Resumen de lo aprendido.
- Reflexión sobre la importancia de los órganos de los sentidos y su cuidado.
Sesión 2: Acciones que ponen en riesgo los órganos de los sentidos y su prevención
Duración: 45 minutos
Objetivo: Explicar y representar acciones que ponen en riesgo los órganos de los sentidos, así como aquellas que previenen accidentes y favorecen su cuidado.
PDA: Los alumnos serán capaces de identificar acciones que ponen en riesgo los órganos de los sentidos, así como aquellas que los previenen y cuidan.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Recursos: Tarjetas con acciones de riesgo y acciones de prevención, hojas en blanco, colores