Conversiones en múltiplos y submúltiplos del sistema métrico e inglés.

Dmitri Mendeleyev
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Medición y cálculo en diferentes contextos


Tema: Conversiones en múltiplos y submúltiplos del sistema métrico e inglés.


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la Clase:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los estudiantes el problema central a resolver: ¿Cómo hacer conversiones de unidades del sistema internacional al sistema inglés?

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las unidades de medida que conocen en ambos sistemas.

  • Motivar a los estudiantes a investigar sobre las conversiones entre unidades del sistema internacional y el sistema inglés.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles una unidad de medida específica para investigar (metro, litro, kilogramo, yarda, pulgada, galón, onza o libra).

  • Cada grupo deberá investigar las equivalencias entre la unidad de medida asignada y su equivalente en el otro sistema.

  • Los estudiantes deben buscar ejemplos prácticos de conversiones y registrar la información en una tabla de conversiones.


Cierre:



  • Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase.

  • Se fomentará la discusión y comparación entre las distintas unidades de medida.

  • Los estudiantes deberán reflexionar sobre las ventajas y desventajas de cada sistema de medida y cómo afecta en su vida diaria.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar brevemente la sesión anterior y los conceptos aprendidos.

  • Presentar a los estudiantes un conjunto de problemas que implica