Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Angelica Apango
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe cómo es físicamente, identifica sus rasgos familiares y se acepta como es.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la planeación: "Descubriendo y aceptando mi identidad personal a través de la construcción de mi territorio y mi cuerpo"
Objetivo general:
- Desarrollar en los alumnos de preescolar 1º la capacidad de describirse físicamente, identificar rasgos familiares y aceptarse a sí mismos.
Objetivos específicos:
- Reconocer la importancia del territorio, origen étnico, cultural y lingüístico en la construcción de la identidad personal.
- Fomentar la interacción con personas cercanas para fortalecer la identidad personal.
- Aprender sobre el cuidado del cuerpo y utilizarlo para llevar a cabo diversas situaciones y juegos.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: conversar sobre la importancia de conocerse a uno mismo y cómo eso afecta nuestra identidad personal.
- Actividad 1: Realizar un juego en el que los alumnos describan cómo son físicamente y mencionen algunas características que los hacen únicos.
- Actividad 2: Realizar una lluvia de ideas sobre los orígenes étnicos, culturales y lingüísticos de los alumnos. Fomentar la interacción y el respeto hacia las diferencias.
- Reflexión final: Cada alumno completará la frase "Yo soy..." para expresar su identidad personal.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Actividad 1: Realizar un collage de fotografías de cada alumno con sus familias. Fomentar la identificación de rasgos familiares.
- Actividad 2: Juego de roles en el que los alumnos representen a diferentes personas cercanas a ellos (familiares, amigos, vecinos) y describan cómo interactúan con ellos