Narración de actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.

Belen Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Narración de actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recrea y comparte un evento de la escuela con viñetas constituidas por dibujo y texto, cuidando el orden temporal y causal.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Narración de actividades y eventos relevantes


Objetivo: Recrear y compartir un evento de la escuela con viñetas constituidas por dibujo y texto, cuidando el orden temporal y causal.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Los niños al no saber narrar presentan problemas como retrasos en el desarrollo del lenguaje, falta de confianza y falta de interés.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y pensamiento crítico.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del objetivo de la clase: Recrear y compartir un evento de la escuela con viñetas constituidas por dibujo y texto, cuidando el orden temporal y causal.

  • Conversación inicial sobre la importancia de la narración y cómo nos ayuda a comunicar eventos relevantes.

  • Lectura en voz alta de un cuento o historia relacionada con eventos escolares.

  • Realización de una actividad de brainstorming en la que los alumnos comparten eventos relevantes que hayan vivido en la escuela y los escriben en una lista en el pizarrón.

  • Elección de un evento en conjunto y discusión sobre cómo se puede narrar ese evento de manera secuencial y lógica.

  • Asignación de tarea: Cada alumno deberá pensar en cómo recrear ese evento en viñetas, con dibujos y texto.


Sesión 2:



  • Revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Presentación de diferentes ejemplos de viñetas con dibujos y texto.

  • Explicación de cómo se pueden usar las viñetas para narrar un evento de manera secuencial y causal.

  • Trabajo en parejas: Los alumnos deberán crear sus propias viñetas para recrear el evento elegido en la sesión anterior.

  • Intercambi