Las demandas sociales y la participación de los diferentes grupos sociales en el siglo XX.

Briseida Castrejón
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pondera las demandas sociales que la orientaron y la participación de los diferentes grupos sociales en su conducción en diferentes momentos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Secundaria 2º: "Las tensiones en el siglo XX"


Tema: Las demandas sociales y la participación de los diferentes grupos sociales en el siglo XX.


Objetivo (PDA): Ponderar las demandas sociales que orientaron la revolución mexicana de 1910 y la participación de los diferentes grupos sociales en su conducción en diferentes momentos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Atender al problema "Identificar las demandas que tuvo la revolución mexicana de 1910".


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema de la clase y el objetivo a los estudiantes.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen o han escuchado acerca de la revolución mexicana de 1910.

  • Plantear el problema: "Identificar las demandas que tuvo la revolución mexicana de 1910".


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos de trabajo.

  • Proporcionar a cada grupo recursos de investigación (libros, artículos, videos, etc.) sobre la revolución mexicana.

  • Pedir a los grupos que investiguen y analicen las demandas sociales presentes en la revolución mexicana y la participación de los diferentes grupos sociales en su conducción.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los miembros de cada grupo.

  • Apoyar y guiar a los estudiantes durante su investigación.


Cierre:



  • Pedir a cada grupo que presente sus hallazgos y conclusiones sobre las demandas sociales y la participación de los diferentes grupos sociales en la revolución mexicana.

  • Promover la reflexión y el debate entre los estudiantes, fomentando el pensamiento crítico.

  • Recapitular los puntos clave aprendido