La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano

Maria virginia Dominguez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la influencia que tiene la cultura de paz en la convivencia escolar, familiar y comunitaria, para favorecer ambientes libres de discriminación y racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Aula de Formación cívica y ética


Tema: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano


Objetivo: Comprender la influencia que tiene la cultura de paz en la convivencia escolar, familiar y comunitaria, para favorecer ambientes libres de discriminación y racismo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a atender: Falta de respeto hacia los compañeros


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema de la clase y el objetivo a los alumnos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por cultura de paz y su importancia en la convivencia.

  • Desarrollo de una actividad de sensibilización, como la proyección de un cortometraje o la lectura de un cuento que promueva la reflexión sobre el respeto y la dignidad humana.


Desarrollo:



  • División de los alumnos en grupos pequeños.

  • Cada grupo deberá investigar y analizar un caso real o ficticio de falta de respeto hacia un compañero.

  • Los grupos deberán identificar las causas y consecuencias de la falta de respeto y proponer posibles soluciones.

  • Cada grupo presentará su caso y soluciones al resto de la clase.


Cierre:



  • Realización de una plenaria para debatir sobre los casos presentados y las soluciones propuestas.

  • Reflexión conjunta sobre la importancia de la cultura de paz para prevenir la falta de respeto y promover ambientes libres de discriminación y racismo.

  • Asignación de una tarea individual para la siguiente sesión: investigar y escribir una reflexión personal sobre cómo pueden contribuir a crear un ambiente de respeto en su entorno escolar, familiar y comunitario