La Guerra de Reforma: acontecimientos más importantes
Armando Sosa
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma, incorpora la información necesaria para su comprensión puntual.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de Historia: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: La Guerra de Reforma: acontecimientos más importantes
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivo (PDA): Elaborar una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma, incorporando la información necesaria para su comprensión puntual.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos desconocen los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentar el problema a los alumnos: "Como historiadores, necesitamos conocer los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma. ¿Qué estrategias utilizaríamos para recopilar la información necesaria?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podrían obtener información sobre la Guerra de Reforma.
- Presentar los recursos disponibles para la investigación (libros, internet, documentos históricos, testimonios, etc.).
Fase de desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de recopilar información sobre la Guerra de Reforma utilizando los recursos disponibles.
- Proporcionar preguntas guía para orientar la investigación, como: ¿Cuándo ocurrió la Guerra de Reforma? ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias? ¿Qué personajes destacados participaron? ¿Qué batallas se libraron?
- Facilitar el acceso a los recursos y brindar apoyo durante la investigación.
Fase de cierre:
- Cada grupo presenta al resto de la clase los hallazgos más relevantes de su investigación.
- Realizar un