Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
zuri cheron- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Objetivo: Identificar cambios y permanencias de diversas identidades culturales y cosmovisiones, que expresan formas de relacionarse con los demás, con la naturaleza, con el cosmos y consigo mismo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Enfoque: Igualdad de género y de Interculturalidad crítica.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Descubriendo culturas del mundo
Objetivo específico: Conocer la diversidad cultural de diferentes países y reflexionar sobre la importancia del respeto a las costumbres y tradiciones de cada cultura.
Actividades:
- Introducción al tema a través de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de diferentes culturas del mundo.
- Presentación de imágenes y videos que muestren la diversidad cultural de diferentes países.
- Creación de un mapa interactivo en el aula donde los alumnos podrán marcar diferentes países y culturas que han descubierto.
- Discusión en grupos pequeños sobre las costumbres y tradiciones que más les llamaron la atención y por qué. Luego, compartir las conclusiones en clase.
Sesión 2:
Título: Historia de la cultura y tradiciones
Objetivo específico: Comprender la importancia histórica de las costumbres y tradiciones en la identidad cultural de los pueblos.
Actividades:
- Presentación de diferentes casos históricos donde las costumbres y tradiciones han sido fundamentales en la identidad de un pueblo.
- Realización de una línea de tiempo en la que los alumnos coloquen los diferentes eventos históricos y su relación con las