Cuerpos geométricos y sus características

Mariela Castro
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Cuerpos geométricos y sus características


Tema: Cuerpos geométricos y sus características


Objetivo: Reconocer y describir semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; proponer desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Conocimiento acerca de cuerpos geométricos, geometría, forma, figuras geométricas, simetrías, áreas y perímetros.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia de los cuerpos geométricos en el mundo que nos rodea y la utilidad de conocer sus características.

  • Pregunta problematizadora: ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre un prisma y una pirámide?

  • Actividad de indagación: Los alumnos, en equipos, deben investigar sobre las características de los prismas y las pirámides y registrar la información en una tabla comparativa.


Sesión 2:



  • Socialización de la información: Cada equipo comparte sus hallazgos y se discute en plenaria.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizan una actividad de construcción de prismas y pirámides utilizando materiales manipulativos. Deben identificar las caras, aristas y vértices de cada figura.


Sesión 3:



  • Repaso de conceptos: Se realiza un repaso de las características de los prismas y las pirámides.

  • Actividad de aplicación: Los alumnos resuelven problemas relacionados con los prismas y las pirámides, calculando áreas y perímetros.


Sesión 4:



  • Desarrollo de habilidades: Los alumnos realizan ejercicios de desarrollo plano, donde deben dibujar los prismas rectos cuadrangulares y rectan