Explorando los cambios en la forma de la Luna a lo largo de un mes

Lisset garcia
Ubicación curricular
Contenido Cambios y regularidades de fenómenos naturales y actividades de las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa los cambios en la forma de la Luna a lo largo de un mes, los registra con dibujos teniendo como guía una hoja del calendario que corresponda al mes en que realiza la observación, sin pretender que reconozca los nombres de las fases lunares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Explorando los cambios en la forma de la Luna a lo largo de un mes


Objetivo de la clase (PDA): Observar los cambios en la forma de la Luna a lo largo de un mes, registrándolos con dibujos, utilizando una hoja del calendario como guía, sin necesidad de reconocer los nombres de las fases lunares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Enfoque: Interculturalidad crítica


Duración de la clase: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Cambios y regularidades de fenómenos naturales y actividades de las personas. Explicar a los alumnos que exploraremos los cambios en la forma de la Luna a lo largo de un mes.

  • Actividad motivadora: Mostrar imágenes de la Luna en diferentes fases y pedir a los alumnos que compartan sus observaciones sobre cómo cambia la forma de la Luna.

  • Introducir el concepto de calendario y su relación con las fases lunares.

  • Distribuir hojas de calendario correspondientes al mes actual y pedir a los alumnos que observen la fase lunar marcada en el calendario.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles fases lunares que podrían ocurrir a lo largo de un mes.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar las fases lunares y su relación con el calendario.

  • Actividad de observación: Pedir a los alumnos que observen la Luna durante la noche y dibujen cómo la ven en su hoja de calendario. No es necesario que identifiquen el nombre de la fase lunar, solo la dibujen.

  • Compartir y discutir los dibujos de los alumnos, destacando los cambios que observaron en la forma de la Luna.

  • Reflexiona