Introducción a los círculos y sus características.

Emiliano Velazquez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica - Figuras geométricas y sus características


Sesión 1:
Tema: Introducción a los círculos y sus características.


Objetivo: Comprender la diferencia entre circunferencia y círculo, e identificar el diámetro y el radio.


Actividades:



  1. Inicio (10 min):



    • Realizar preguntas para activar los conocimientos previos de los estudiantes sobre las figuras geométricas y los círculos.

    • Presentar una imagen de una circunferencia y un círculo, y preguntar a los estudiantes si pueden identificar la diferencia entre ambos.



  2. Desarrollo (25 min):



    • Presentar una explicación sobre la diferencia entre circunferencia y círculo, utilizando ejemplos visuales.

    • Introducir el concepto de diámetro y radio de un círculo, explicando sus definiciones y características.

    • Realizar ejemplos prácticos en el pizarrón, donde los estudiantes identifiquen el diámetro y el radio de diferentes círculos.



  3. Cierre (10 min):



    • Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la clase.

    • Asignar una tarea para la próxima sesión, donde los estudiantes deberán buscar ejemplos de círculos en su entorno y traerlos a la clase.




Sesión 2:
Tema: Construcción de círculos utilizando instrumentos geométricos.


Objetivo: Construir círculos a partir de distintos datos, utilizando instrumentos geométricos.


Actividades:



  1. Inicio (10 min):



    • Revisar la tarea asignada en la sesión anterior, donde los estudiantes deben mostrar los ejemplos de círculos que encontraron en su entorno.

    • Realizar una breve conversación sobre los diferentes tamaños y características de los círculos mostrados.



  2. Desarrollo (25 min):



    • Explicar y mostrar a los estudiantes cómo construir u