Introducción al tema y la importancia de la ética ambiental

ANA
Ubicación curricular
Contenido Interculturalidad y sustentabilidad: formas en las que los pueblos originarios y otras culturas del país se relacionan con la naturaleza para contribuir a reducir el impacto negativo de la humanidad en el medio natural y social, así como acciones colectivas para promover el bienestar con respeto y protección, a fin de preservar la naturaleza y fortalecer la conciencia geográfica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza formas diversas en que las mujeres contribuyen en el cuidado y la preservación del ambiente y la salud, así como acciones sociales y políticas que se orientan a recuperar prácticas tradicionales que ayuden a reducir y a transformar el deterioro que ocasiona la cultura capitalista dominante en la naturaleza y la sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: "Cuidando la tierra que habitamos: mujeres y comunidades en acción"


Sesión 1: Introducción al tema y la importancia de la ética ambiental (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos reconocerán la importancia de la ética ambiental para el cuidado de la tierra que habitamos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentación del tema: "Cuidando la tierra que habitamos".

    • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Exposición del concepto de ética ambiental y su relación con el cuidado de la naturaleza y la sociedad.

    • Proyección de imágenes y videos que muestren ejemplos de acciones que ayudan a preservar el medio natural y social.

    • Análisis y reflexión en grupo sobre las imágenes y videos, identificando las formas en que las mujeres contribuyen a la preservación del ambiente y la salud.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Consensuar en grupo una definición de ética ambiental.

    • Realización de una síntesis gráfica sobre la importancia de la ética ambiental.




Sesión 2: Investigación sobre las prácticas de los pueblos originarios y otras culturas (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos indagarán y analizarán formas diversas en que las mujeres contribuyen en el cuidado y la preservación del ambiente y la salud.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio de la sesión anterior y repaso de la importancia de la ética ambiental.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de una investigación en grupos sobre las prácticas de los pueblos originarios y otras culturas del país en relación con la naturaleza.

    • Uso de diferentes fuentes de información (libros, interne