Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de problemas en la comunidad relacionados con la educación vial.

Emiliano Velazquez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de problemas en la comunidad relacionados con la educación vial.


Grado: 5º de primaria


Duración: Dos sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: Recopilar y analizar distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el tema de la clase: la prevención de problemas relacionados con la educación vial en la comunidad.

    • Explicar a los alumnos la importancia de la educación vial y cómo puede ayudar a prevenir accidentes.

    • Motivar a los alumnos a crear un tríptico informativo sobre este tema para difundirlo en la comunidad.



  2. Observación y análisis de trípticos (15 minutos):



    • Distribuir a los alumnos varios trípticos informativos sobre distintos temas.

    • Pedir a los alumnos que observen los trípticos y analicen sus características y funciones.

    • Guiar una discusión en clase sobre las características comunes de los trípticos y su utilidad para informar y concienciar a la comunidad.



  3. Identificación del público objetivo (10 minutos):



    • Discutir en clase quiénes serán los destinatarios del tríptico informativo sobre educación vial (conductores, peatones, ciclistas, etc.).

    • Analizar las necesidades y características de este público objetivo para adaptar el contenido del tríptico.



  4. Planificación del contenido del tríptico (10 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

    • Cada grupo deberá decidir qué información incluir en el tríptico y cómo organizarla (introducción, consejos, imágenes, etc.).

    • Los grupos deberá