Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Nelly Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los símbolos nacionales que identifican a México como país (himno, escudo y bandera); indaga sobre su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman, así como su transformación histórica, para comprender cómo ayudaron a construir una identidad nacional.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la planeación: El origen histórico de los símbolos que identifican a México y su impacto en la vida cotidiana
Objetivo general: Reconocer los símbolos nacionales que identifican a México como país, indagando sobre su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman y su transformación histórica, para comprender cómo ayudaron a construir una identidad nacional.
Objetivo específico: Analizar el impacto que tienen los símbolos nacionales en la vida cotidiana de la comunidad educativa, promoviendo el respeto a la diversidad cultural e inclusión.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Origen histórico de los símbolos que identifican a México.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los símbolos nacionales que los alumnos conocen.
- Planteamiento del problema: Desconocimiento de la comunidad educativa acerca del origen y el impacto de los símbolos nacionales en la vida cotidiana.
- Formación de equipos: Los alumnos se organizan en equipos de 4 integrantes y se les asigna un símbolo nacional para investigar (himno, escudo y bandera).
- Investigación en equipo: Los equipos investigan sobre el origen, los elementos que conforman cada símbolo y su transformación histórica.
- Registro de información: Cada equipo registra la información obtenida en un cuadro comparativo.
Sesión 2:
- Intercambio de información: Los equipos comparten la información obtenida sobre cada símbolo nacional con el resto de la clase.
- Análisis en grupo: Se lleva a cabo una discusión en la que se reflexiona sobre el significado de los símbolos nacionale