Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Danna Guadalupe López
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone, de manera colaborativa y lleva a cabo, acuerdos que contribuyen a evitar accidentes o lesiones al manipular objetos y materiales, así como a usar con seguridad los espacios de juego y actividades en casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Grado: Preescolar 1º


Objetivo (PDA): Propone, de manera colaborativa y lleva a cabo, acuerdos que contribuyen a evitar accidentes o lesiones al manipular objetos y materiales, así como a usar con seguridad los espacios de juego y actividades en casa, escuela y comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los alumnos no logran medir los accidentes que pueden ocasionar a sus compañeros y el respeto.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema a través de una pregunta: ¿Qué podemos hacer para evitar accidentes en la escuela y en casa?

  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre las medidas de prevención que conocen.

  • Elaboración de un cartel con las medidas de prevención mencionadas por los alumnos.

  • Asignación de tareas para que los alumnos repliquen estas medidas en sus casas durante una semana.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Reflexión grupal sobre las experiencias de los alumnos al aplicar las medidas de prevención en sus casas.

  • Observación de imágenes de situaciones de riesgo y accidentes en la escuela y en casa.

  • Discusión en grupos pequeños sobre qué acciones podrían haberse realizado para evitar los accidentes mostrados en las imágenes.

  • Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Realización de juegos de roles donde los alumnos representen situaciones de riesgo y accidentes.

  • Identificación de las acciones correctas para prevenir accidentes en cada situación.

  • Elaboración de un mural con dibujos y textos que representen las acciones de prevención aprendidas.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Invitación a un experto en