Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Sanchez Santiz Oswaldo
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica animales en vertebrados e invertebrados, a partir de sus características, y reconoce que los seres humanos pertenecen al grupo de los vertebrados, con base en similitudes y diferencias en la locomoción de otros animales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando las interacciones entre plantas, animales y el entorno natural en la zona urbana
Objetivo de la planeación (PDA): Clasificar animales en vertebrados e invertebrados, a partir de sus características, y reconocer que los seres humanos pertenecen al grupo de los vertebrados, con base en similitudes y diferencias en la locomoción de otros animales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema "Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción" y su relación con la zona urbana.
- Motivación: Comenzar con una actividad de lluvia de ideas sobre los diferentes animales que pueden encontrarse en la zona urbana y cómo se desplazan.
- Presentación del problema: Plantear el problema de estudio: ¿Cómo se clasifican los animales en vertebrados e invertebrados y qué relación tienen estos grupos con la locomoción de otros animales?
Sesión 2:
- Exploración: Realizar una investigación guiada sobre las características de los animales vertebrados e invertebrados. Los alumnos utilizarán libros de consulta y recursos digitales para recolectar información.
- Análisis y registro: Los alumnos registrarán la información obtenida en una tabla comparativa, destacando las similitudes y diferencias en la locomoción de los animales de ambos grupos.
Sesión 3:
- Aplicación: Organizar un juego de clasificación de animales en la zona urbana, donde los alumnos deberán identificar si son vertebrados o invertebrados, basándose en sus características y locomoción.
- Reflexión: Llevar a cabo una discusión grupal