Introducción al tema y análisis del porfiriato

Laura Roldán
Ubicación curricular
Contenido La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente las transformaciones en la forma de gobierno en México durante el siglo XX: el fin del porfiriato, la Revolución Mexicana y la promulgación de la Constitución de 1917, que reafirma el sistema federal, la separación y equilibrio de Poderes; las posteriores reformas legales que garantizan la participación política equitativa e igualitaria, tales como la reforma constitucional de 1953 que reconoce el derecho al voto de las mujeres.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis del porfiriato (45 minutos)


Objetivos:



  • Introducir el tema de la democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.

  • Analizar críticamente las transformaciones en la forma de gobierno en México durante el siglo XX, enfocándose en el fin del porfiriato.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Presentar el tema de la clase: "La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia".
    b. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué es la democracia y qué saben sobre la historia del gobierno en México.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Mostrar una presentación sobre el porfiriato y sus características.
    b. Facilitar una discusión guiada sobre los aspectos positivos y negativos del porfiriato en relación con la democracia.
    c. Dividir a los alumnos en grupos y entregarles imágenes y documentos relacionados con el porfiriato. Pedirles que analicen críticamente la información y debatan sobre cómo estas situaciones podrían haber afectado la democracia en México.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Pedir a cada grupo que comparta sus conclusiones sobre cómo el porfiriato impactó la democracia en México.
    b. Destacar la importancia de analizar críticamente la historia para comprender la construcción de la democracia en el país.




Sesión 2: La Revolución Mexicana y la promulgación de la Constitución de 1917 (45 minutos)


Objetivos:



  • Analizar críticamente las transformaciones en la forma de gobierno en México durante el siglo XX, enfocándose en la Revolución Mexicana y la promulgación de la Constitución de 1917.

  • Reconocer la importancia de la Co