Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Reyna Evangelina Cortés
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Grado: Secundaria 1º
Objetivo PDA: Recuperar y clasificar creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Atender al problema de identificar las características de diversos textos literarios creaciones tradicionales y contemporáneos.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los alumnos y revisión de tareas anteriores.
- Presentación del tema y del objetivo de la clase.
- Planteamiento del problema a abordar: Identificar las características de diversos textos literarios creaciones tradicionales y contemporáneos.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre las creaciones literarias que conocen.
Desarrollo:
- Explicación de los conceptos de mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos y juegos de palabras.
- Lectura de ejemplos de cada tipo de creación literaria.
- Análisis y discusión de las características de cada tipo de creación literaria.
- Actividad práctica: Los alumnos formarán equipos y buscarán ejemplos de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en su comunidad o en un lugar de interés.
Cierre:
- Puesta en común de los ejemplos encontrados por los equipos.
- Reflexión sobre la importancia de promover la lectura de e