Las tensiones en siglo XX

Francisco Javier Zàrate
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica cambios que incorporaron los gobiernos neoliberales 1982- 2000 en la política, la economía y la sociedad con respecto a las políticas de los gobiernos del Nacionalismo Revolucionario.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 2º: Las tensiones en el siglo XX


Objetivo: Identificar cambios que incorporaron los gobiernos neoliberales 1982-2000 en la política, la economía y la sociedad con respecto a las políticas de los gobiernos del Nacionalismo Revolucionario.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Enfocarse en el problema "Entrada de México a la globalización, el neoliberalismo en México y el nuevo papel del Estado"


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la sesión:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del problema "Entrada de México a la globalización, el neoliberalismo en México y el nuevo papel del Estado".

  • Preguntas generadoras: ¿Qué es la globalización? ¿Cuáles son los cambios que ha experimentado México en el siglo XX? ¿Qué es el neoliberalismo? ¿Cuál fue el papel del Estado en el Nacionalismo Revolucionario?


Desarrollo:



  • Investigación en grupos pequeños sobre los cambios políticos, económicos y sociales que se dieron en México durante los gobiernos neoliberales (1982-2000) y su comparación con las políticas del Nacionalismo Revolucionario.

  • Apoyo de materiales como textos, imágenes, gráficos, videos, etc.

  • Orientación y asesoría por parte del docente durante la investigación.

  • Registro de información relevante en una matriz comparativa.


Cierre:



  • Puesta en común de los hallazgos grupales.

  • Discusión y reflexión sobre las similitudes y diferencias encontradas entre los gobiernos neoliberales y los del Nacionalismo Revolucionario.

  • Conclusiones individuales sobre el objetivo de la clase.

  • Tarea: Elaborar un texto escrito individual donde se expongan los cambios identificados en la polít