Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
XOCHITL REBECA CARRERA
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Objetivo: Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Falta de motivación en los estudiantes por las matemáticas
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Mostrar a los estudiantes imágenes de figuras planas y cuerpos y preguntarles si conocen su nombre y características.
- Realizar preguntas motivadoras como: ¿Por qué creen que es importante estudiar las figuras planas y cuerpos en matemáticas? ¿Cómo creen que se pueden construir estas figuras?
Desarrollo:
- Explicar brevemente los conceptos de punto medio, mediatriz de un segmento y segmentos y ángulos congruentes.
- Dividir a los estudiantes en parejas y entregarles reglas y compás.
- Pedir a cada pareja que elija un segmento y construya su punto medio y mediatriz utilizando los materiales.
- Invitar a algunas parejas a mostrar y explicar sus construcciones al resto de la clase.
Cierre:
- Realizar una actividad de reflexión en la que los estudiantes compartan sus observaciones y conclusiones sobre la construcción del punto medio y la mediatriz.
- Preguntar a los estudiantes cómo creen que podrían utilizar estos conceptos en su vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente los conceptos de bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares y rectas paralelas.
- Presentar a los estudiantes un problema que involucre la construcción de bisectrices de ángulos.
- Proporcionarles tiempo pa