Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.

Merari PerezTorres
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética - 3º de Secundaria


Tema: Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.


Objetivo (PDA): Colaborar en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a atender de manera interdisciplinar: Derivado del diagnóstico y la problemática de salud emocional, se observa que los alumnos no muestran interés en las actividades académicas.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Vida saludable e inclusión.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación en el proyecto comunitario (evalúa la colaboración, responsabilidad, iniciativa y trabajo en equipo).

  2. Cuestionario de opinión sobre la importancia de la ciudadanía democrática y la participación en proyectos comunitarios.


Planeación:


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y calentamiento (actividad física para promover la vida saludable).

  • Repaso de los conceptos de ciudadanía democrática y participación ciudadana.

  • Presentación del problema de salud emocional y falta de interés en las actividades académicas.

  • Planteamiento del proyecto comunitario como una posible solución.


Desarrollo:



  • Presentación de ejemplos de proyectos comunitarios exitosos realizados por otros jóvenes.

  • Formación de equipos de trabajo.

  • Planteamiento de posibles problemáticas de la comunidad que podrían ser atendidas a través de un proyecto.

  • Elección de un problema a a