Las tensiones en el siglo XX: posguerra, mundo bipolar, conformación de bloques, Guerra Fría, sistemas de alianzas, conflictos regionales.
OLINDA CASTRO
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis acerca del periodo histórico conocido como posguerra; usa conceptos como mundo bipolar, conformación de bloques, Guerra Fría, sistemas de alianzas, conflictos regionales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Historia
Grado: 3º de Secundaria
Tema: Las tensiones en el siglo XX: posguerra, mundo bipolar, conformación de bloques, Guerra Fría, sistemas de alianzas, conflictos regionales.
Objetivo (PDA): Generar hipótesis acerca del periodo histórico conocido como posguerra; usar conceptos como mundo bipolar, conformación de bloques, Guerra Fría, sistemas de alianzas, conflictos regionales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema: Falta desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes para ser parte del cambio y protagonistas de la historia.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentar el problema a los estudiantes: la falta de desarrollo del pensamiento crítico y su importancia para ser protagonistas de la historia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por pensamiento crítico y cómo creen que les puede ayudar en su vida diaria.
- Introducir el tema de las tensiones en el siglo XX y explicar los conceptos principales: posguerra, mundo bipolar, conformación de bloques, Guerra Fría, sistemas de alianzas, conflictos regionales.
Desarrollo (30 minutos):
- Organizar a los estudiantes en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo una situación problemática relacionada con las tensiones en el siglo XX.
- Los estudiantes deberán analizar la situación, identificar los conceptos relevantes y generar hipótesis sobre las posibles consecuencias de dicha situación.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo compartirá sus hipótesis con el resto de la clase.
- Reflexionar en conjunto sobre las hipótesis planteadas y su relación con los conceptos trabajados.
- Plantear el reto para la si