Introducción a la medición y estimación
Fernanda Barrera
Ubicación curricular
Contenido Medición de la longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen, medición, estimación y comparación, de longitudes, masas y capacidades, con el uso del metro, kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades; en el caso de la longitud, el decímetro y centímetro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la medición y estimación
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de medición y estimación de longitud, masa y capacidad utilizando el metro, kilogramo, litro, decímetro y centímetro.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos una serie de objetos de diferentes tamaños y preguntarles cómo podríamos medirlos. Promover el diálogo y la reflexión sobre la importancia de la medición en nuestra vida cotidiana.
- Desarrollo (25 minutos): Mostrar a los alumnos diferentes instrumentos de medición como una regla, una balanza y una jarra graduada. Explicar cómo se utilizan y qué unidades de medida representan.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad en la que los alumnos deben estimar la longitud, masa y capacidad de diferentes objetos utilizando las unidades de medida mencionadas. Discutir los resultados y reflexionar sobre la importancia de la precisión en la medición.
Sesión 2: Medición de longitud
Objetivo de la sesión: Que los alumnos aprendan a medir y comparar longitudes utilizando el metro, el decímetro y el centímetro.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una actividad en la que los alumnos deben medir diferentes objetos utilizando una regla. Preguntarles qué unidad de medida utilizaron y por qué.
- Desarrollo (25 minutos): Explicar a los alumnos cómo utilizar el metro, el decímetro y el centímetro para medir longitudes. Realizar diferentes ejercicios prácticos en los que los alumnos deben medir y comparar longitudes utilizando estas unidades.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar sobre los resultados obtenidos en los ejercicios y discutir la importancia de la precisión al medir longitudes