Estudio de los números - Proporciones y comparación de fracciones.

BIBIANA NATHALI ALFONSO
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Estudio de los números - Proporciones y comparación de fracciones.


Nivel: Primaria 4º


Objetivo de aprendizaje (PDA): El alumno propone expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar el concepto de fracciones y su relación con la división.

  • Actividad de exploración: Dividir distintos objetos en tercios, quintos, sextos, novenos y décimos, y representar las fracciones de manera visual.

  • Discusión en grupo: Compartir las experiencias y observaciones de la actividad de exploración.

  • Cierre de la sesión: Reflexionar sobre la importancia de las fracciones en la vida cotidiana y en las representaciones artísticas como el teatro.


Sesión 2:



  • Actividad de investigación: Plantear problemas donde los estudiantes deban encontrar expresiones aditivas equivalentes de las fracciones trabajadas.

  • Trabajo en grupos: Resolver los problemas propuestos y discutir las estrategias utilizadas.

  • Presentación de resultados: Compartir los hallazgos y explicar las soluciones encontradas.

  • Cierre de la sesión: Relacionar las expresiones aditivas equivalentes encontradas con el desarrollo de la obra de teatro.


Sesión 3:



  • Actividad de comparación de fracciones: Plantear situaciones donde se deba comparar fracciones con igual numerador o igual denominador utilizando los signos >, < o =.

  • Trabajo individual: Resolver las situaciones planteadas y j