Ecuaciones lineales y cuadráticas.
ERICA LIZBETH MOYA
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modela y resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Objetivo de aprendizaje: Modelar y resolver problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Tema: Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 1 sesión de 50 minutos.
Fases de la clase:
Inicio:
- Presentación del problema: En una granja solo hay pollos y borregos, si en total hay 44 ojos y 60 patas, ¿cuántos borregos hay en total?
- Generar una lluvia de ideas sobre posibles estrategias para resolver el problema.
- Establecer el objetivo de la clase: Modelar y resolver problemas de ecuaciones lineales.
Desarrollo:
- Explicación teórica básica de las ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Presentación de ejemplos de problemas de ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Cada grupo debe analizar el problema inicial de la granja y plantear una ecuación lineal que represente la situación.
- Cada grupo debe resolver la ecuación lineal planteada y encontrar la solución al problema.
Cierre:
- Cada grupo presenta su solución al problema de la granja.
- Discusión en plenaria sobre los diferentes enfoques y estrategias utilizadas por cada grupo.
- Reflexión final sobre la importancia de las ecuaciones lineales en la resolución de problemas prácticos.
- Evaluación formativa a través de los instrumentos diseñados.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de aplicación: Se les proporcionará un cuestionario en donde deberán aplicar el conocimiento adquirido para resolver problemas de ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Observación participante: Se realizará una observación de la participación activa de los alumnos durante la clase y su capacidad para resolver problemas