"Promoviendo la igualdad y el respeto en nuestro entorno"
Jose Roberto Arroyo
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve en su entorno próximo de convivencia, acciones de trato igualitario, de respeto a la dignidad humana, a la diversidad cultural y a los derechos de niñas y niños.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: "Promoviendo la igualdad y el respeto en nuestro entorno"
Sesión 1: Sensibilización sobre la diversidad y discriminación (45 minutos)
Objetivos:
- Identificar y comprender las diferentes formas de discriminación presentes en la escuela, la comunidad, la entidad y el país.
- Reconocer la importancia de la igualdad de género, cultural, étnica, lingüística y social.
- Reflexionar sobre los rasgos físicos, el desarrollo cognitivo y las barreras de aprendizaje como elementos de discriminación.
- Sensibilizar sobre la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Actividades:
- Presentación de la temática (10 minutos):
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen situaciones de discriminación en su entorno.
- Mostrar un video corto que ejemplifique distintas formas de discriminación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las situaciones de discriminación identificadas en el video.
- Trabajo en grupos (25 minutos):
- Formar grupos de cuatro alumnos y proporcionarles una lista de situaciones de discriminación para que las analicen y comenten.
- Cada grupo elegirá una situación y la representará mediante una dramatización o una escenificación.
- Cada representación será compartida con el resto de la clase y se abrirá un espacio de reflexión sobre las situaciones presentadas.
- Conclusiones (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de las reflexiones realizadas durante la actividad.
- Enfatizar la importancia de promover la igualdad de trato, el respeto a la diversidad y los derechos de todas las personas en nuestro entorno próximo.
Sesión 2: El papel de la familia en la promoc