Circunferencia, círculo y esfera.
Karla Cisneros- Pensamiento crítico
Plan de clase
Unidad: Circunferencia, círculo y esfera
Materia: Matemáticas
Grado: Secundaria 1º
Objetivo de aprendizaje (PDA): Investigar figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Fases de cada sesión:
- Inicio: Presentación y motivación del tema.
- Desarrollo: Actividades de investigación y experimentación.
- Cierre: Resumen y reflexión sobre lo aprendido.
Sesión 1
Inicio: Presentar una imagen de una circunferencia y preguntar a los estudiantes si saben qué es. Luego, mencionar el objetivo de la clase y la importancia de aprender sobre círculos y sus propiedades.
Desarrollo:
- Actividad 1: Preguntar a los estudiantes si pueden decir qué objetos o figuras cotidianas tienen forma de círculo. Luego, pedirles que investiguen y registren al menos 5 ejemplos. Compartir los resultados en un plenario.
- Actividad 2: Proporcionar a los estudiantes materiales como cuerdas y compases para que experimenten construyendo circunferencias y midiendo sus radios y diámetros. Observar y discutir las propiedades de las circunferencias a medida que van trabajando.
Cierre: Hacer una lista en el pizarrón de las propiedades que los estudiantes hayan identificado. Reflexionar sobre cómo se utilizan las circunferencias en la vida cotidiana y cómo pueden ser útiles en diferentes contextos.
Sesión 2
Inicio: Recordar las propiedades de las circunferencias identificadas en la sesión anterior. Preguntar a los estudiantes si saben qué es un círculo y cómo se diferencia de una circunferencia.
Desarrollo:
- Actividad 1: Mostrar diferentes ejemplos de círculos y preguntar a los estudiantes qué tienen en común. Luego, pedirles que investiguen y r