Textos literarios escritos en español o traducidos.
Monserrat Valera
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza diversos textos literarios de su libre elección para expresar un juicio estético y lo comparte en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "Textos literarios escritos en español o traducidos" en el segundo año de secundaria, utilizando la metodología de Proyecto Comunitario.
Objetivo PDA: Analizar diversos textos literarios de su libre elección para expresar un juicio estético y compartirlo en la comunidad.
Problema a atender:
- Los alumnos no reconocen los diferentes tipos de textos literarios.
- Falta de comprensión lectora.
- Errores ortográficos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema a través de una pregunta provocadora: "¿Qué tipo de textos consideras que pertenecen a la literatura?"
Desarrollo:
- Explicación de los diferentes tipos de textos literarios: poesía, cuento, novela, teatro, etc.
- Ejemplos y análisis de ejemplos breves de cada tipo de texto literario.
- Actividad: Los alumnos elegirán un texto literario de su libre elección y lo compartirán con sus compañeros en pequeños grupos.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre las características de los textos literarios analizados.
- Tarea: Los alumnos deberán elegir una obra literaria y realizar un breve análisis y resumen para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio de la tarea asignada.
Desarrollo:
- Presentación de los resúmenes y análisis de las obras literarias elegidas por los alumnos.
- Puesta en común de los hallazgos y opiniones sobre las obras literarias.
- Actividad: Los alumnos crearán un mural colaborativo en el que expondrán sus conclusiones sobre las obras literarias analizadas.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre la importancia de l