Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
G.Julissa Cervantes
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora mapas para representar lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentar el tema a los alumnos: el uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un mapa y para qué se utiliza.
- Mostrar diferentes tipos de mapas, como mapas de ciudades, mapas de rutas y mapas de países.
- Explicar la importancia de saber leer e interpretar mapas y croquis.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen un croquis simple de su salón de clases.
- PDA: Los alumnos serán capaces de elaborar un croquis simple de un lugar conocido.
Sesión 2 (Elaboración de mapas):
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar diferentes tipos de mapas y croquis relacionados con el entorno escolar y la comunidad.
- Explicar cómo se elaboran los mapas, incluyendo la escala, la leyenda y los símbolos utilizados.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos elaboren un mapa de su escuela, incluyendo los diferentes lugares y espacios.
- PDA: Los alumnos serán capaces de elaborar un mapa detallado de su escuela.
Sesión 3 (Interpretación de mapas):
- Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.
- Presentar diferentes ejemplos de mapas y croquis de trayectos, rutas y lugares de interés.
- Explicar cómo se interpreta un mapa, incluyendo la localización de lugares, la orientación y la identificación de puntos de referencia.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos interpreten diferentes mapas y croquis y respondan preguntas relacionadas.
- PDA: Los alumnos serán capaces de interpretar mapas y croquis para localizar lugares y describir trayectos.
Sesión 4 (Aplicación práctica):
- Repasar lo aprendido en las sesiones ante