Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.

isa fernandez
Ubicación curricular
Contenido Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños, no son respetados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.


Objetivo (PDA): Identificar algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños no son respetados.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos el concepto de los derechos de los niños y su importancia en su bienestar integral.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los derechos que consideran más importantes para su bienestar y felicidad.

  • Discusión en grupo: Analizar situaciones en las que sus derechos no son respetados y cómo eso afecta su bienestar. Invitar a los alumnos a compartir experiencias personales si desean hacerlo.


Sesión 2:



  • Presentación del problema: Los alumnos desconocen por qué se celebra el día del niño.

  • Actividad: Realizar una investigación en grupo para descubrir el origen y significado de la celebración del día del niño.

  • Presentación de los resultados de la investigación en forma de cartel o presentación visual.


Sesión 3:



  • Reflexión sobre los resultados de la investigación: Discutir en grupo la importancia de celebrar el día del niño y cómo se relaciona con sus derechos.

  • Actividad: Pedir a los alumnos que elijan un derecho de los niños y que diseñen un cartel o dibujo que represente ese derecho y su importancia.

  • Exposición de los carteles o dibujos en el salón y explicación de su significado.


Sesión 4:



  • Juego de roles: Realizar un juego de roles en el que los alumnos representen situaciones en las que los derech