Capacidades y habilidades motrices - Saltar la cuerda

Alondra Gamez
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina diversos patrones básicos de movimiento para actuar con base en las características de cada juego o situación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Capacidades y habilidades motrices - Saltar la cuerda


Objetivo: Combina diversos patrones básicos de movimiento para actuar con base en las características de cada juego o situación.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: La mayoría de los alumnos no saben saltar la cuerda.


Enfoque: Vida saludable e inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: capacidades y habilidades motrices, enfoque en saltar la cuerda.

  • Reflexión sobre la importancia del ejercicio físico para una vida saludable.

  • Discusión sobre la inclusión y la importancia de adaptar las actividades para todos los alumnos.

  • División de grupos de trabajo para la creación de carteles informativos sobre los beneficios de saltar la cuerda.

  • Los carteles serán expuestos en el colegio y en la comunidad.


Sesión 2:



  • Calentamiento previo con ejercicios de estiramiento y movilidad articular.

  • Introducción a los patrones básicos de movimiento para saltar la cuerda.

  • Demostración y práctica de los diferentes patrones (salto básico, salto lateral, salto cruzado, etc.).

  • Juego cooperativo: "Saltando en pareja". Los alumnos practicarán los diferentes patrones de saltos mientras sostienen una cuerda entre dos.


Sesión 3:



  • Repaso de los patrones básicos de movimiento para saltar la cuerda.

  • Integración de habilidades motoras en la actividad de saltar la cuerda, como coordinación y equilibrio.

  • Desarrollo de una coreografía grupal utilizando la cuerda como elemento de danza.

  • Presentación de la coreografía a otros grupos de la escuela.


Sesión 4:



  • Evaluación formativa: cada alumno deberá realizar una presentación individual de