Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares y abordar el problema de deserción escolar temprana.

Keidi Paola Temich
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe trayectos a partir de la información contenida en croquis.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares y abordar el problema de deserción escolar temprana.


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de la problemática (45 minutos)


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la educación y la problemática de la deserción escolar temprana relacionada con el trabajo infantil o las responsabilidades familiares.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Breve conversación sobre la importancia de la educación y la relación entre la pobreza, el trabajo infantil y las responsabilidades familiares.

  2. Presentación del tema: Explicación de qué es un croquis y un mapa, y cómo se utilizan para describir trayectos o localizar lugares.

  3. Análisis de la problemática: Proyección de imágenes relacionadas con la deserción escolar temprana y la pobreza. Realización de una lluvia de ideas sobre las posibles causas y consecuencias de dicha problemática.


Sesión 2: Lectura y escritura de trayectos en croquis (45 minutos)


Objetivo: Desarrollar la habilidad de leer y escribir trayectos en croquis para describir lugares y rutas.


Actividades:



  1. Lectura de croquis: Presentación de diferentes croquis que representen trayectos de la comunidad. Los alumnos deberán observarlos y describir los lugares y rutas que se representan.

  2. Escritura de trayectos: Los alumnos realizarán un ejercicio de escritura en el que describan un trayecto en croquis, utilizando símbolos y una leyenda para identificar los lugares y rutas.


Sesión 3: Elaboración de croquis de la comunidad (45 minutos)


Objetivo: Elaborar croquis de la comunidad para identificar y localizar lugares importantes.


Actividades:



  1. Conversación