Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Ana Patricia Ramírez- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Analiza críticamente otras formas de interacción de las sociedades con la naturaleza, que afectan los sistemas de vida en su territorio y en su comunidad, reconociendo que la vida humana y la de otros seres vivos depende de que se establezcan prácticas que reduzcan el impacto negativo, no sólo en la naturaleza, sino también en la sociedad, tales como el consumo sustentable, el comercio justo o economía solidaria, la agroecología y la protección del patrimonio biocultural.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción:
- Presentar el problema "ninuno" a los alumnos y explicarles que en nuestro territorio y comunidad existen prácticas que afectan negativamente a los ecosistemas y a la sociedad.
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas y vivir de manera responsable y sustentable.
Desarrollo:
- Actividad de investigación (15 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes formas de interacción de las sociedades con la naturaleza que afectan los sistemas de vida en su territorio y en su comunidad (ejemplos: deforestación, contaminación del agua, sobreexplotación de recursos naturales, etc.).
- Los grupos deberán buscar información en libros o recursos digitales y recopilar datos relevantes.
- Análisis y reflexión (15 minutos):
- Cada grupo deberá exponer los resultados de su inv