Comunicación oral y espera de turno en la conversación

Rosa Maria Mejia
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Espera su turno al participar en una conversación con sus compañeras y compañeros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Comunicación oral y espera de turno en la conversación


Sesión 1: Introducción al tema y generación de acuerdos (45 minutos)



  • Inicio: Saludo y establecimiento de normas de convivencia para la clase.

  • Actividad 1: Juego del "Teléfono descompuesto". Los estudiantes formarán una línea y se les dará un mensaje que tendrán que repetir al oído del siguiente compañero. Al final, se discutirá cómo la comunicación puede cambiar cuando no se espera el turno para hablar y escuchar.

  • Actividad 2: Conversación en grupo sobre la importancia de escuchar y esperar el turno para hablar. Se generarán acuerdos para fomentar una comunicación respetuosa y equitativa.


Sesión 2: Desarrollo de habilidades comunicativas (45 minutos)



  • Inicio: Repaso de los acuerdos establecidos en la sesión anterior.

  • Actividad 1: Juego de "La pelota de la conversación". Los estudiantes formarán un círculo y se pasará una pelota mientras se comparten emociones, gustos, ideas y saberes. Solo podrá hablar quien tenga la pelota en sus manos y los demás deberán escuchar atentamente.

  • Actividad 2: Realización de parejas de estudiantes para practicar conversaciones breves y respetando los turnos. Se proporcionarán tarjetas con preguntas o temas de conversación, y cada estudiante deberá escuchar y esperar su turno para responder.


Sesión 3: Exploración de diferentes lenguajes (45 minutos)



  • Inicio: Recordatorio de los acuerdos y habilidades aprendidas en las sesiones anteriores.

  • Actividad 1: Lectura compartida de un cuento o historia relacionada con la importancia de escuchar y esperar el turno para hablar.

  • Actividad 2: Realización de dibujos o representaciones artísticas sobre los temas d