Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.

Jose Miguel Barajas
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evalúa los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente, de ácidos y bases, en diversos ámbitos a través del pensamiento crítico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Química - Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius


Tema: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.


Objetivo: Evaluar los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente de ácidos y bases, en diversos ámbitos a través del pensamiento crítico.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Problemas de salud, daños al medio ambiente, beneficios económicos, sustentables y sociales de las reacciones ácidos-base y oxido-reducción.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una introducción al tema haciendo una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué saben acerca de ácidos y bases.

  • Presentar a los estudiantes el objetivo de la clase y la importancia de entender las propiedades de ácidos y bases.

  • Realizar una actividad utilizando indicadores ácido-base para identificar distintas sustancias.


Desarrollo:



  • Explicar las propiedades de ácidos y bases, incluyendo pH, conductividad eléctrica y reactividad.

  • Presentar el modelo de Arrhenius y cómo explica las reacciones ácido-base.

  • Realizar una actividad práctica en grupos donde los estudiantes puedan observar la reacción de neutralización entre un ácido y una base.


Cierre:



  • Realizar una retroalimentación de lo aprendido en la clase.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión, donde los estudiantes investigarán ejemplos de ácidos y bases en la vida cotidiana y su impacto en la salud y el medio ambiente.

  • Resolver dudas y responder preguntas de los estudiantes.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterio