Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Mariela Carranza
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evalúa los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente, de ácidos y bases, en diversos ámbitos a través del pensamiento crítico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Química para alumnos de Secundaria 3º
Tema: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Sesión 1: Introducción al tema (50 minutos)
Inicio:
- Presentación del tema: ácidos y bases.
- Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilizan ácidos y bases en la vida diaria. Registrar las respuestas en el pizarrón.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles son los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente de los ácidos y bases?
Desarrollo:
- Exposición del profesor sobre las propiedades de ácidos y bases, utilizando ejemplos cotidianos.
- Actividad de investigación en parejas: Los alumnos investigarán sobre los beneficios y riesgos a la salud y al medio ambiente de los ácidos y bases en diversos ámbitos (alimentación, limpieza, industria, etc.).
- Socialización de los resultados de la investigación en una lluvia de ideas.
Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Qué beneficios y riesgos identificaron en su investigación? ¿Cómo creen que afectan a la salud y al medio ambiente?
- Tarea: Investigar sobre el modelo de Arrhenius y sus aplicaciones en la vida diaria.
Sesión 2: Modelo de Arrhenius (50 minutos)
Inicio:
- Repaso del tema anterior sobre propiedades de ácidos y bases.
- Actividad introductoria: Realizar una actividad experimental en la que los alumnos identifiquen sustancias como ácidos o bases utilizando indicadores naturales (ej. jugo de col lombarda como indicador ácido-base).
- Planteamiento del problema: ¿Cómo se clasifican los ácidos y bases según el modelo de Arrhenius?
Desarr