Introducción al concepto de suma y práctica de sumas sencillas

adamari torres
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales" en preescolar 2º utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación y teniendo en cuenta el problema de los alumnos para realizar sumas de tres números.


Objetivo de la clase:
Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al concepto de suma y práctica de sumas sencillas


Tiempo: 45 minutos



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación de la clase.

    • Realización de una breve actividad de calentamiento para activar los conocimientos previos de los alumnos sobre números y operaciones básicas.

    • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos sumar tres números? ¿Qué necesitamos tener en cuenta para realizar sumas más complejas?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de una situación problemática que requiere resolver una suma de tres números. Por ejemplo, "En la granja hay 5 cerdos, 3 vacas y 2 pollos. ¿Cuántos animales hay en total?".

    • Fomentar la participación activa de los alumnos y promover el trabajo colaborativo para resolver la situación planteada.

    • Proporcionar materiales concretos como bloques, tarjetas numéricas o dibujos para que los alumnos puedan representar y manipular los números y las cantidades.

    • Guiar a los alumnos para que realicen la suma paso a paso, utilizando estrategias como contar en voz alta, contar con los dedos o agrupar los elementos.

    • Fomentar el uso de razonamiento lógico y pensamiento crítico para resolver la situa