Introducción al tema y reflexión sobre la identidad juvenil

PETRA OROPEZA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles,
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve espacios de participación juvenil, presenciales o virtuales, para construir comunidades que promuevan la colaboración, el respeto y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la identidad juvenil (45 minutos)


Objetivo: Introducir el tema de grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles, y promover la reflexión sobre la importancia de la participación juvenil en la construcción de comunidades respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo y presentación de los objetivos de la clase.

    • Realización de una breve dinámica de integración para generar un ambiente inclusivo y de confianza.



  2. Activación del conocimiento previo (10 minutos)



    • Planteamiento de la siguiente pregunta a los alumnos: "¿Qué factores crees que influyen en la conformación de la identidad de los jóvenes?"

    • Discusión en grupo sobre las respuestas.

    • Registro en el pizarrón de las ideas principales compartidas por los alumnos.



  3. Presentación del problema (15 minutos)



    • Exposición del problema planteado: "Cada vez es más común que los jóvenes se identifiquen más con grupos sociales o culturales específicos en lugar de enfocarse en su identidad individual. Esto puede generar conflictos y divisiones en la sociedad. ¿Cómo podemos promover la colaboración, el respeto y el ejercicio de los derechos de los jóvenes en estas comunidades?"

    • Motivación de los alumnos para reflexionar sobre el problema.



  4. Desarrollo de actividades (15 minutos)



    • Formación de pequeños grupos de trabajo.

    • Entrega de materiales y recursos sobre diferentes grupos sociales y culturales.

    • Investigación en grupo sobre un grupo social o cultural específico y su influencia en la conformación de la identidad juvenil.

    • Elaboración d