La interacción entre culturas del mundo a través de migraciones, intercambio de productos y materiales, relaciones comerciales, exploración y expansión territorial.
Tristán Medina Jerson- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas
Tema: La interacción entre culturas del mundo a través de migraciones, intercambio de productos y materiales, relaciones comerciales, exploración y expansión territorial.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Indagar algunos momentos en los que las culturas del mundo han interactuado, producto de las migraciones, de la búsqueda e intercambio de productos y materiales, de las relaciones comerciales, así como de la exploración y la expansión territorial.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y generación de preguntas
- Presentar el tema a los alumnos: Pueblos y culturas de América y el mundo y el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
- Promover una conversación inicial con los alumnos sobre qué entienden por interacción entre culturas y por qué es importante el respeto a las costumbres y tradiciones.
- Plantear un problema relacionado con la falta de participación en la interacción entre culturas.
- Invitar a los alumnos a generar preguntas relacionadas con el tema y el problema planteado.
Sesión 2: Investigación en grupos
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una pregunta generada en la sesión anterior.
- Proporcionar recursos (libros, internet, videos, etc.) para que los alumnos investiguen y recolecten información sobre su pregunta.
- Guiar a los grupos en la investigación y organización de la información recolectada.
Sesión 3: Presentación de resultados de investi