Memoria colectiva representada por medios artísticos, para registrar experiencias comunitarias.
Roberto CAr Rosas- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Clase: Memoria colectiva representada por medios artísticos para registrar experiencias comunitarias
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Recupera de la memoria colectiva acontecimientos significativos de las familias, escuela o comunidad, para representarlos de manera creativa.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinaridad: Representación artística sobre situaciones de ayuda
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de conocimientos previos: Evaluaremos qué saben los alumnos acerca de la memoria colectiva y la representación artística, así como su conocimiento sobre situaciones de ayuda en la comunidad.
Rúbrica de evaluación de la representación artística: Valoraremos la creatividad, el trabajo en equipo y la calidad artística en las representaciones creadas por los alumnos.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos): Presentación del tema y objetivo de la clase. Explicar brevemente qué es la memoria colectiva y su importancia para preservar la historia de una comunidad. También introducir la problemática de la representación artística sobre situaciones de ayuda en la comunidad.
Desarrollo (30 minutos): Realizar una lluvia de ideas para identificar acontecimientos significativos de la familia, la escuela o la comunidad que los alumnos consideren importantes de recordar. Luego, en grupos pequeños, cada equipo seleccionará un acontecimiento para representarlo de manera creativa. Pueden utilizar diferentes medios artísticos como dibujo, pintura, collage, teatro, etc.
Cierre (10 minutos): Los grupos presentarán sus representaciones artísticas al resto de la clase y explicarán el acontecimiento que eligieron.