Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.

Anel Barrera
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y experimenta con diversos materiales para explicar sus propiedades: flexible (se puede doblar o no); ligero o pesado; elástico (regresa o no a su forma original después de haber sido estirado) y resistente (difícil o fácil de romper}; los clasifica de acuerdo con ellas y argumenta sus conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando las propiedades de los objetos del entorno


Objetivo:
Al finalizar las sesiones, el alumno será capaz de explorar y experimentar con diversos materiales para explicar sus propiedades: flexible, ligero o pesado, elástico y resistente; clasificarlos de acuerdo con estas propiedades y argumentar sus conclusiones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción:



  • Saludo y calentamiento.

  • Presentación del tema: Objetos del entorno y sus propiedades.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos clasificar los diferentes materiales y argumentar nuestros resultados?


Desarrollo:



  1. Actividad de exploración:



  • Los estudiantes se agruparán en equipos y se les proporcionará una serie de materiales (plástico, papel, tela, madera, metal, etc.).

  • Cada equipo deberá manipular los materiales para identificar sus características y propiedades, centrándose en si son flexibles, ligeros o pesados, elásticos y resistentes.

  • Se les animará a experimentar doblándolos, estirándolos, tratando de romperlos, etc., para observar cómo se comportan.

  • Los estudiantes registrarán sus observaciones en una tabla con columnas para cada propiedad.



  1. Análisis y clasificación:



  • En plenaria, cada equipo compartirá sus observaciones y clasificará los materiales según las propiedades identificadas.

  • Se fomentará el debate y la argumentación de las clasificaciones, animando a los estudiantes a explicar por qué consideran que un material pertenece a una determinada categoría.



  1. Conclusiones:



  • Se resumirán las conclusiones obtenidas, destacando las propiedades comunes de los materiales clasificados.

  • Se enfatizará la importancia de argum