Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales

Alejandro Perez
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos territoriales en México y el mundo, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales


Objetivo: Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos territoriales en México y el mundo, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas en México y el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

  • Planteamiento del problema: "No hay televisión y el internet es malo". Preguntar a los alumnos cómo podríamos investigar y debatir sobre los conflictos territoriales en estas condiciones.

  • Reflexión sobre la importancia de la ubicación geográfica en los conflictos territoriales y sus implicaciones ambientales y sociales.


Fase 2: Desarrollo (80 minutos)


Sesión 1: (50 minutos)



  • Presentación de materiales físicos sobre los conflictos territoriales en México y el mundo: mapas, gráficos, noticias recientes, fotografías, etc.

  • Organización de grupos de 4 o 5 alumnos.

  • Asignación de un conflicto territorial específico a cada grupo.

  • Investigación en libros y recursos físicos disponibles en el salón de clases sobre el conflicto territorial asignado.

  • Elaboración de una lista de causas, implicaciones ambientales, sociales, económicas y políticas del conflicto territorial asignado.


Descanso (10 minutos)


Sesión 2: (50 minutos)



  • Debate en grupos sobre las causas y consecuencias del conflicto territorial asignado, considerando la ubicación geográfica de las partes involucradas.

  • Cada grupo deberá exponer sus conclusiones y argumentos ante el resto de la clase.

  • El profeso