Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Vázquez López Elizabeth 7C
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con los recursos de los lenguajes para crear, en lo individual y lo colectivo, juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas u otros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase de Preescolar 3º - Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares
Objetivo: Experimentar con los recursos de los lenguajes para crear, en lo individual y lo colectivo, juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas u otros.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Que los alumnos produzcan adivinanzas.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1 - Introducción y exploración (15 minutos)
- Presentar el tema y explicar a los alumnos qué es una adivinanza.
- Mostrar ejemplos de adivinanzas y leerlas en voz alta.
- Invitar a los alumnos a compartir adivinanzas que conozcan.
Actividad principal (30 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionar materiales como tarjetas, lápices de colores y revistas.
- Pedir a los grupos que creen adivinanzas utilizando los recursos de los lenguajes.
- Brindar apoyo y guía a los grupos en el proceso de creación.
Cierre (5 minutos)
- Invitar a cada grupo a compartir una adivinanza que hayan creado.
- Realizar preguntas reflexivas sobre las adivinanzas compartidas, como "¿Qué recursos del lenguaje utilizaron para crearla?" y "¿Qué les gustó de esta actividad?"
Sesión 2 - Profundización y práctica (15 minutos)
- Repasar las adivinanzas creadas por los grupos en la sesión anterior.
- Realizar preguntas para reflexionar sobre los recursos utilizados.
- Mostrar diferentes tipos de adivinanzas y analizar sus características.
Actividad principal (30 minutos)
- Pedir a los alumnos que trabajen en parejas.
- Proporcionar tarjetas en blanco y lápic