Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Priscila Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones entre las propiedades de los materiales con el uso que se les da al elaborar ciertos objetos, como el plástico con el cual se hacen bolsas, envases, sillas, cubiertos, juguetes, plumas, entre otros; diseña y construye un objeto o juguete con base en las propiedades físicas de los materiales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Primera sesión (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Explicación del objetivo (PDA) de la clase.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos utilizar las propiedades físicas de los materiales para diseñar y construir un objeto o juguete?
Segunda sesión (15 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes objetos y juguetes que conocen.
- Discusión en grupos pequeños sobre las características, propiedades y usos de dichos objetos.
- Puesta en común de las conclusiones en el grupo grande.
Tercera sesión (15 minutos):
- Presentación de diferentes materiales a los alumnos (plástico, metal, madera, vidrio, etc.).
- Observación y manipulación de los materiales.
- Registro de las características y propiedades de cada material.
Cuarta sesión (20 minutos):
- Discusión sobre los usos comunes de cada material en la vida cotidiana.
- Conversación sobre cómo las características y propiedades de los materiales influyen en su uso.
- Presentación de ejemplos de objetos o juguetes que utilizan diferentes materiales y discusión sobre el motivo de su elección.
Quinta sesión (30 minutos):
- Explicación del proyecto final: los alumnos deberán diseñar y construir un objeto o juguete utilizando los materiales estudiados.
- Trabajo en grupos para generar ideas y dibujar los diseños.
- Presentación de los diseños a la clase y elección del mejor proyecto.
Instrumento de evaluación formativa 1: Observación del trabajo en grupo durante las sesiones de discusión y diseño. Se evaluará la participación activa de los alumnos, su capacidad para establecer relaciones entre las propiedades de los materiales y su uso, así como su creatividad en el diseño.
Instrum