Reflexión sobre los medios de comunicación

Cxitlali Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Reflexión sobre los medios de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comenta y cuestiona los contenidos de programas que ve o escucha en los medios de comunicación, para comenzar a construir un criterio propio.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Reflexión sobre los medios de comunicación


Grado: 2º de Primaria


Objetivo (PDA): Comentar y cuestionar los contenidos de programas que ve o escucha en los medios de comunicación, para comenzar a construir un criterio propio.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Reflexión sobre los medios de comunicación y su importancia en nuestra vida diaria.

  • Diálogo inicial: ¿Qué medios de comunicación conoces? ¿Qué programas de televisión o radio te gustan? ¿Por qué?

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre los diferentes medios de comunicación y programas que los estudiantes conocen.

  • Actividad 2: Organizar a los estudiantes en grupos y entregarles imágenes de diferentes medios de comunicación (televisión, radio, periódico, internet). Deberán identificar el medio de comunicación y comentar qué les gusta y qué no les gusta de cada uno.

  • Reflexión final: Cada grupo compartirá sus opiniones y se realizará una discusión grupal sobre los contenidos de los medios de comunicación.


Sesión 2:



  • Recapitulación del tema anterior y repaso de las opiniones expresadas en la sesión anterior.

  • Diálogo: ¿Qué programas de televisión o radio consideras que son educativos o informativos? ¿Por qué?

  • Actividad 1: Entregar a cada estudiante una tarjeta con el nombre de un programa de televisión o radio. Deberán investigar y comentar a sus compañeros sobre el contenido de dicho programa, si es educativo o informativo.

  • Actividad 2: Formar parejas y realizar una dramatización sobre la crítica o cuestionamiento de un programa de televisión o radio. U