Distancia entre dos puntos
georgina Roman
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Introduce la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Medición y cálculo en diferentes contextos
Tema: Distancia entre dos puntos
Objetivo: Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Aplicación de la fórmula correcta en un polígono regular e irregular.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Cuestionario de comprensión y aplicación de la fórmula de distancia entre dos puntos, 2) Evaluación de la resolución de problemas relacionados con la aplicación de la fórmula en polígonos regulares e irregulares.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de entender la noción de distancia entre dos puntos.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre situaciones en las que se requiera medir distancias en la vida cotidiana.
- Mostrar ejemplos visuales de segmentos que unen dos puntos y preguntar a los alumnos cómo creen que se puede calcular su longitud.
Desarrollo:
- Guiar a los alumnos en la exploración de la fórmula de distancia entre dos puntos a través de ejercicios prácticos.
- Proporcionar ejemplos concretos de situaciones en las que se puedan medir distancias y pedir a los alumnos que calculen la longitud del segmento correspondiente.
Cierre:
- Revisar las respuestas de los alumnos y asegurarse de que comprenden cómo aplicar la fórmula de distancia entre dos puntos.
- Plantear preguntas de reflexión sobre la importancia de la medición y el cálculo en diferentes contextos.
- Asignar ejercicios de práctica para la siguiente sesión.
Sesión 2: