Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.

Zeltzin Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.


Objetivo PDA: Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Falta de interés e iniciativa por aprender, así como de elocuencia.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente.

  • Actividad: Los estudiantes realizarán una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de la biodiversidad y el medio ambiente.

  • Presentación de un video/documental sobre la biodiversidad y su importancia.

  • Discusión en grupo sobre lo que aprendieron del video/documental.


Sesión 2 (Riqueza natural de México):



  • Introducción al concepto de riqueza natural y patrimonio biocultural.

  • Actividad: Los estudiantes investigarán y crearán una lista de los ecosistemas y especies más representativos de México.

  • Presentación de las investigaciones a través de exposiciones cortas por parte de los estudiantes.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la riqueza natural de México y su conservación.


Sesión 3 (Conservación de la biodiversidad):



  • Introducción a la importancia de la conservación de la biodiversidad.

  • Actividad: Los estudiantes formarán grupos y realizarán una investigación sobre las principales amenaz