Introducción a la diversidad lingüística en México y su importancia

RAQUEL AVILA
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre la diversidad lingüística en México y valora su riqueza.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Objetivo: Reflexionar sobre la diversidad lingüística en México y valorar su riqueza.


Sesión 1: Introducción a la diversidad lingüística en México y su importancia (45 minutos)


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia.

    • Presentación del tema a través de imágenes de distintos idiomas hablados en México.

    • Pregunta a los alumnos si saben cuántos idiomas se hablan en nuestro país y si pueden mencionar algunos ejemplos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicación sobre la diversidad lingüística en México: mencionar que existen más de 60 lenguas indígenas reconocidas oficialmente, además del español.

    • Proyección de un video corto que muestre la importancia de preservar y valorar la diversidad lingüística en México.

    • Realización de una actividad grupal: los alumnos deberán investigar sobre una lengua indígena de su interés y compartir con el grupo algunos datos interesantes.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Conversación en grupo sobre las lenguas indígenas investigadas por los alumnos.

    • Reflexión sobre la importancia de valorar la diversidad lingüística en México y cómo se relaciona con el tema del proyecto comunitario sobre el aprovechamiento y cuidado del agua.

    • Asignación de una tarea individual: cada alumno deberá buscar información sobre un objeto cotidiano (por ejemplo, una planta, un animal, un alimento) y descubrir cómo se le llama en una lengua indígena de su elección.




Sesión 2: Relación entre la diversidad lingüística y el cuidado del agua (45 minutos)


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Repaso de la sesión anterior y recordatorio de la tarea asignada.