Lectura dramatizada y representación teatral

alejandra sanchez
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o teatro de atril de un texto dramático, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa y con acentos variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Lectura dramatizada y representación teatral
Nivel: Primaria 4º


Objetivo (PDA): Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o teatro de atril de un texto dramático, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa y con acentos variados.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema: Los alumnos presentan dificultad al elaborar guiones de teatro y representarlos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema de la clase: Lectura dramatizada y representación teatral. Explicar la importancia de esta forma de expresión artística.

  • Realizar una actividad de calentamiento vocal y corporal para preparar a los alumnos para la lectura dramatizada.

  • Introducir el concepto de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa y con acentos variados a través de ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un texto corto para practicar la lectura dramatizada.


Sesión 2:



  • Revisar el trabajo de los grupos en la lectura dramatizada y dar retroalimentación.

  • Introducir el concepto de teatro de atril y su importancia.

  • Realizar una actividad práctica de teatro de atril, donde los alumnos representen un texto sin utilizar movimiento corporal, enfocando la atención en la entonación y la expresión vocal.


Sesión 3:



  • Continuar con la práctica del teatro de atril, asignando nuevos textos a los grupos.

  • Proporcionar pautas y ejemplos para que los alumnos elaboren guiones teatrales, enfatizando la importancia de la estructura y los diálogos.

  • Realizar una actividad de escritura colaborativa, dond